Wikipedia

Resultados de la búsqueda

lunes, 31 de julio de 2017

El derecho de la familia

El derecho de la familia
Resultado de imaxes para el derecho de la familia en el derecho civil ecuatoriano

Según Hans Kelsen,  el Derecho es un “sistema de normas manifestadas a través de leyes emanadas del Estado”. No hay más Derecho que el que proviene del Estado.
El Derecho es un “sistema de normas” con las cuales los seres humanos expresamos nuestra conformidad o inconformidad, pero, de todos modos, son de estricto cumplimiento.
Siendo el Derecho la norma de la vida y la fuerza ordenada, regula su propia creación y aplicación y regula también la conducta humana a la que se refieren las normas jurídicas.
Estas normas son creadas por las personas y los actos que se cumplen a este efecto son también regulados por normas jurídicas.
Hans Kelsen afirma que las normas jurídicas conforman un sistema, siempre que “su validez se sustente sobre una norma única” o fundamental, “fuente común de validez de todas las normas pertenecientes a un mismo orden y constituye su unidad”.[i]
La Constitución, norma fundamental y de grado superior del orden jurídico de un Estado, tiene como funciones: 1. designar los órganos facultados para crear normas generales; y, 2. señalar el procedimiento que deben seguir a tal efecto.
Además, la Constitución regula la legislación, es decir la creación de normas jurídicas generales bajo la forma de leyes.
Las leyes regulan los actos creadores de normas jurídicas particulares, como decisiones  judiciales, actos administrativos, jurídicos y de otra naturaleza.
El Derecho tiene como función garantizar mecanismos que permitan el control social de la familia, fijando deberes, obligaciones y derechos necesarios para la aplicación debida de las pautas socialmente institucionalizadas.
 II. Familia.
Evolución de la familia a lo largo de la historia
La familia ha evolucionado adoptando varias formas:
1. Matriarcado. Antes de que aparezca la primera forma de división en clases, existía la familia matriarcal o familia del clan o gens, en la que vivían juntas todas las personas de un mismo linaje u origen. La unión de varias gens da lugar a las fratrías  y la unión de varias fratrías, da origen a las tribus.
2. Endogamia. Es la organización de hombres y mujeres de una tribu.
3. Exogamia. Surge por cuanto los hombres buscaban relaciones sexuales con mujeres de otras tribus.
4. Sindiásmica, se sustentaba en la relación sexual exclusiva de la mujer con un hombre determinado, pero el hombre tenía la libertad de mantener relaciones con otras mujeres.
5. Monogamia, es la unión exclusiva  de un solo hombre y una mujer, de quienes nace la prole, que complementa el núcleo familiar.
La monogamia impone un orden sexual en la sociedad, lo que es útil para la prole y el grupo social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario