Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 2 de agosto de 2017

El derecho de familia, el matrimonio

El derecho de familia, el matrimonio


Etimológicamente la palabra matrimonio se le interpreta de dos formas: como derivado del termino latino “matrimonium”, de las voces “matri” y “monuim”, las cuales significan carga, gravamen de la madre; o como derivado de la frase “matrem muniens”, la cual se traduce como defensa, protección de la madre. Por lo general, el matrimonio se define como vínculo o estado conyugal. Desde el punto de vista jurídico-formal, es la unión legal de dos personas de sexo diferente; a criterio sociológico, es la institución social que constituye la forma reconocida para fundar una familia; y en lo teológico, es la unión del hombre y la mujerdirigida al establecimiento de una plena comunidad de vida.

También se considera al matrimonio como acto o ceremonia solemne la cual un hombre y una mujer constituyen entre sí una unión legal para la plena y perpetua comunidad de vida.La concepción social del matrimonio (transpersonalista), afirma que el fin del matrimonio es la reproducción o procreación, la conservación de la especie. La concepción individualista del matrimonio, por su parte, sostiene que el fin del matrimonio es un mutuo auxilio, el complemento entre cónyuges. Se puede concluir que los principales fines del matrimonio están relacionados con: formar una familia, procrear y educar hijos, prestarse mutuo apoyo como pareja, brindando así una gran estabilidad psicológico-emocional entre los integrantes del hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario