Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 7 de septiembre de 2017

El matrimonio y el divorcio en el código civil ecuatoriano
Resultado de imagen para EL MATRIMONIO Y EL DIVORCIO EN ECUADOR


El Anuario de Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios, es el resultado de los registros realizados sobre estos hechos vitales en las oficinas de Registro Civil de la República del Ecuador, entidad que proporciona la información básica para producir la presente publicación. Contiene datos con características generales sobre matrimonios, divorcios, reconocimientos ocurridos y registrados, así como tasas de nupcialidad y de divorcios para un período de diez años.

Matrimonios
Lugar geográfico de acaecimiento, fecha de matrimonios, número de hijos reconocidos por el presente matrimonio, datos contrayentes (edad, número de matrimonios anteriores, estado civil anterior, nacionalidad, instrucción y residencia habitual).

Divorcios
Lugar geográfico de acaecimiento, duración del matrimonio. Datos de los divorciados: edad, número de hijos a cargo de los divorciados, instrucción y residencia habitual.

Reconocimientos y adopciones; número de reconocimientos, número de adopciones.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/anuario-de-matrimonios-y-divorcios/
ANALISIS:
Los matrimonios cada dia se efectuan mas en el pais, ya que se considera un acto de suma importancia para toda pareja, pero asi mismo como aumentaron los matrimonios, una cifra alarmante asusta al pais, ya que los divorcios se estan efectuado de una manera muy acelerada en nuestro pais.

Entrada de examen

El Matrimonio


El matrimonio es una institución natural, de orden público, que en mérito al consentimiento común en la celebración del acto nupcial, mediante ritos o normas legales de formalidad, se establece la unión de una persona natural con otra fundada en principios de indisolubilidad, estabilidad, lealtad y fidelidad mutuas que no pueden romper a voluntad.

Matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente “Dentro del Derecho Canónico“El contrato legítimo entre el hombre y la mujer para procrear, elevado a la dignidad de sacramento. Lorena lopez(2012)
bibliografia:
http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/ebooks/td4107.pdf

ANÁLISIS:
El matrimonio es un paso muy importante en la vida de las personas, ya que se escoge a la persona con la que pasaras el resto de tu vida, de una forma espiritual es muy importante y no se puede disolver, el matrimonio visto desde un punto jurídico si se puede disolver, atraves del divorcio, este es un contrato solemne que une a dos personas de diferentes sexos, con el único fin de procreas, etc.

Las capitulaciones matrimoniales

Encuesta: 


jueves, 24 de agosto de 2017

Odebrecht en Ecuador.

Odebrecht en Ecuador
Resultado de imagen para odebrecht ecuador
La corrupción en América Latina y el Caribe no es noticia. Incluso algunos, aberrantemente, la consideran normal. Pero en todo hay niveles. Por ello la magnitud de la corrupción desarrollada por la multinacional brasileña Odebrecht ha tenido un impacto singular: un tsunami que no solo se llevó grandes cantidades de dinero, sino también el interés público. Alrededor de las 10:30 de este sábado 5 de agosto, el vicepresidente de Ecuador Jorge Glas inició un Enlace Ciudadano en Portoviejo, Manabí. Al acto lo denominó su 'informe de despedida' sobre las actividades del Comité de Reconstrucción tras el terremoto del 16 de abril del 2016; sin embargo, tocó diferentes temáticas.

Durante el acto, que se transmitió en en vivo a través de la red social Facebook, el vicemandatario arremetió en contra de la oposición y denunció que se le ha impedido recaudar información actualizada y documentación que serviría para su defensa. El vicepresidente, a quien se le retiraron sus funciones el jueves 3 de agosto, denunció que así como él, la asambleísta Marcela Aguiñaga está siendo amenazada. Declaró que el hermano de Aguiñaga fue despedido de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), según dijo, por orden de los Bucaram. 

Insistió en que el gobierno de Lenín Moreno le ha "entregado el CNEL a los Bucaram (...) quienes representan lo peor de la política ecuatoriana". "Me han acusado de todo y no han podido comprobar nada", enfatizó. Además, detalló cifras sobre los trabajos en Manabí tras el terremoto y dijo que Ecuador es uno de los países menos endeudados de América Latina y el mundo.
Bibliografia:
http://www.eluniverso.com/noticias/2017/08/05/nota/6315346/jorge-glas-muestra-audios-filtrados-sobre-caso-odebrecht-durante
Analisis:
En todos los países, los sobornos involucran proyectos energéticos o de infraestructura, proclamados como esenciales para el desarrollo, por gobiernos, organismos internacionales y empresas. Pero también son proyectos sobre los que, por décadas, comunidades y organizaciones han denunciado impactos negativos en los derechos humanos y el ambiente, incluyendo su contribución al cambio climático. Proyectos que las grandes represas y las termoeléctricas, afectan también el interés público y para los cuales existen alternativas sostenibles y más efectivas.

DERECHO CIVIL I, PERSONAS Y FAMILIA

DERECHO CIVIL I, PERSONAS Y FAMILIA 
Resultado de imagen para derecho de la familia
La ley constituye una fuente del derecho positivo, Fuentes - acto y fuentes de hecho: hacen referencia a la producción normativa que resulta de la elaboración de disposiciones destinadas específicamente a ser observadas por sus destinatarios. Cuando por el contrario, la producción de normas consiste en constatar determinados modelos de comportamiento se habla de fuentes de hecho. Fuentes escritas y fuentes no escritas: la distinción se establece aquí exclusivamente en virtud del rasgo formal de estar o no expresadas por escrito. Fuentes legales y fuentes "extra ordinem": se basa en la circunstancia de que las fuentes del derecho no siempre vienen reguladas por normas sobre la producción jurídica, sino que, en ciertos casos, el fundamento de una fuente hay que buscarlo fuera del sistema jurídico. Tradicionalmente, se considera persona a todo sujeto de derechos y obligaciones. Esta definición no solo incluye a los seres humanos, también llamados en derecho personas naturales o personas físicas, sino también a las entidades abstractas que, no siendo seres humanos, sí están formadas por ellos y reciben la denominación de personas jurídicas.
Bibliografia:
https://prezi.com/-ldho-oogir9/derecho-civil-de-personas-y-familia/
ANALISIS:
El derecho civil es una rama del derecho privado en general , que tiene por objeto regular las relaciones y situaciones de las personas en cuanto estén destinadas a proteger la vida y su interés privado relativo a las siguientes instituciones: la persona, dentro de ésta la personalidad; bienes, propiedad y demás derechos reales; obligaciones en general y contratos en particular y la sucesión por causa de muerte o mortis causa.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Entrada con un blog de ayuda.

                                                         EL DRAMA DE CARONDELET
El presidente de la República, Lenín Moreno, mediante decreto ejecutivo número 100, quita todas las atribuciones y delegaciones al vicepresidente de la República, Jorge Glas.
El decreto, con fecha 3 de agosto de 2017, indica en su primer artículo: "Deróguese el Decreto Ejecutivo 9, suscrito el 24 de mayo del 2017, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial N. 16, de 16 de junio del 2017, retirándose así todas las funciones asignadas al Vicepresidente de la República.

link: 
https://derechum5.blogspot.com/
opinion:
El decreto 9, ya derogado por Lenín Moreno, designaba a Glas como presidente del Consejo Sectorial de la Producción y le asignaba la dirección y coordinación transversal del proceso de reconstrucción y reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril., este decreto se habla el que tumbaria al actual vicepresidente de la republica de todas sus funciones.
Mientras que Glas cuestiona esta decisión tomada del presidente y dice que seguirá trabajando por el Ecuador hasta que se termine su periodo, el fue elegido en las urnas por el pueblo y solo el pueblo lo podrá destituir de sus funciones. Le encargaba también liderar el Consejo Sectorial de la Producción, que coordinará políticas con los ministerios del ramo y con las secretarías de Planificación y de Educación Superior.

Los conyuges, matrimonio

Los conyuges, matrimonio
Resultado de imagenEl diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que cónyuge es aquel que se encuentra relacionado a otra persona a través del matrimonio.Para el derecho, los cónyuges son las personas físicas que establecen un matrimonio. Esta unión les confiere derechos y obligaciones que son recíprocos: los cónyuges deben ser fieles, por mencionar una de las obligaciones; de lo contrario la otra parte puede presentar una demanda por adulterio.
Matrimonio:
Se trata de la unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados ritos o trámites legales. En los últimos años, cada vez más Estados han aceptado el matrimonio entre personas del mismo sexo, con lo que esta unión conyugal ha dejado de ser patrimonio de la heterosexualidad.
El lazo matrimonial es reconocido a nivel social, tanto a partir de normas jurídicas como por las costumbres. Al contraer matrimonio, los cónyuges adquieren diversos derechos y obligaciones. El matrimonio también legitima la filiación de los hijos que son procreados por sus miembros.
opinión:
el matrimonio es un contrato solemne entre dos personas de diferentes sexos con el único fin de procrear, convivir juntos y ayudarse mutuamente, en forma espiritual es muy importante para los creyentes ya que es un vinculo indestructible.

jueves, 17 de agosto de 2017

Entrevista sobre el matrimonio

Entrevista sobre el matrimonio
Entrevistado: Carlos Miguel Lopez

OPINION DEL ENTREVISTADO:
El matrimonio es algo muy importante dentro del ámbito social, las personas que optan por esta decisión tienen que estar seguros de sus sentimientos ya que este acontecimiento es un acto de mayor importancia para ambas personas, tanto civil como eclesiasticamente donde se da una mayor importancia porque es una parte de la vida que no podemos separar es mas espiritualmente.
OPINION DEL ENTREVISTADOR:
El matrimonio es un contrato civil entre dos personas con el único fin de procrear, convivir juntos y ayudarse mutuamente, en dicho contrato tambien existe como terminarlo, llegando un acuerdo entre las partes involucradas.